• Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón

Fundación Amigos de Galicia, en la defensa de los derechos de la infancia vulnerable

• Fundación Amigos de Galicia alerta sobre la urgencia de llevar a cabo medidas inmediatas que protejan a niños, niñas y adolescentes de la violencia.
• La entidad se viene personando como acusación popular en procedimientos judiciales abiertos donde se vulneran los derechos de menores gallegos en situación de desprotección. 

12/11/2020 _En Galicia, 283 menores -193 niñas- , fueron víctimas de violencia en el ámbito familiar, según un informe elaborado por Unicef en el año 2018. Desde el 2013, 289 menores se quedaron huérfanos después de que sus madres murieran a manos de sus parejas o exparejas. En estos siete años, 37 menores fueron asesinados, tres en el 2020. Según la macroencuesta de violencia contra la mujer del 2015 elaborada por el Gobierno, un 63,6 % de las mujeres maltratadas con hijos afirman que los menores presenciaron violencia machista en sus hogares y algo más de la mitad de ellos (64,2 %) la sufrió.

Ante estas cifras alarmantes, desde Fundación Amigos de Galicia centramos nuestros esfuerzos en proteger a los menores que sufran cualquier tipo de violencia, abuso o acoso; teniendo en cuenta que estas situaciones tienen consecuencias a largo plazo en su salud, y en los peores casos con daños irreparables. 

Así se establece en el artículo - 6.4 de nuestros estatutos, por el que la entidad “se reservará el derecho a personarse como acusación popular en todos los procedimientos judiciales abiertos en los que existan menores desprotegidos/as”. Así como en el 6.5, referido a la protección de la infancia.

Con la personación como acusación popular, en Fundación Amigos de Galicia damos un paso más en la defensa de los menores, implicándonos en aquellas causas que atenten contra los derechos de la infancia de Galicia. A continuación se detallan los casos en los que la entidad se encuentra en estos momentos personada:

Caso Menor de Mondoñedo

Mondoñedo –XDO 1A. INST. E INSTRUCCIÓN Nº2 MONDOÑEDO. La entidad se encuentra personada como acusación popular en la defensa de los derechos de un menor de Mondoñedo presuntamente maltratado por sus tías. Los hechos ocurrieron en el mes de noviembre de 2017 cuando el menor de 9 años acudió a su centro escolar con hematomas. A esperas de resolución judicial, el asesor jurídico continúa velando por los derechos del menor tras percatarse que no se trata de un acto aislado. El abogado que representa a la entidad en este caso es Francisco José Lago Calvo. Además, la entidad continúa cubriendo las necesidades básicas del menor. 

• Caso Menor de Vedra

Vedra – XDO. DE INSTRUCCIÓN Nº3 SANTIAGO DE COMPOSTELA. Fundación Amigos de Galicia se persona en esta causa ante la evidencia de existencia de lesiones en un lactante de Vedra ocasionadas presuntamente tras sufrir el “Síndrome del niño zarandeado” a manos de sus progenitores en el año 2018. El abogado que representa a la entidad en esta causa es Celestino Barros Pena, letrado que está haciendo una gran labor en esta causa. La tesis del letrado referente al caso ocasionó la reconsideración de la Fiscalía en favor de la seguridad del menor, ganando a la primera decisión de la misma.

• Caso Desirée Leal

Muimenta – XDO. 1ª. INST. E INSTRUCCIÓN N.1 VILALBA. En el mes de mayo de 2019, Desirée Leal – una niña de siete años de Muimenta (Vilalba)- fue asfixiada, presuntamente, a manos de su madre. Ante este trágico acontecimiento, Fundación Amigos de Galicia se persona en esta causa por la defensa de los menores. El letrado de la entidad en este caso es Francisco José Lago Calvo, que está realizando un gran trabajo en materia de protección de la infancia vulnerable para que este tipo de acontecimientos no continúen ocurriendo y que las personas, asociaciones, centros escolares, fuerzas de seguridad, etc. denunciemos y nos impliquemos en estas situaciones. 

• Caso Mellizos

Ourense – XDO. DE INSTRUCCIÓN Nº1 OURENSE. La Fundación Amigos de Galicia decide personarse en la causa del Juzgado de Instrucción 1 de Ourense relacionada con la muerte de un bebé de dos meses en el mes de marzo de 2019 y por las lesiones ocasionadas a su hermano mellizo presuntamente por la conducta de sus progenitores. La personación en esta causa la está llevando a cabo el Letrado de la Fundación Amigos de Galicia, Franciso José Lago Calvo. La tesis del letrado referente al caso fue apoyada por la Fiscalía para admitir el recurso de reforma.

• Caso Triple Asesinato de Valga

Valga – XDO. 1ª. INST. E INSTRUCCIÓN N.2 CALDAS DE REIS. La entidad actúa en defensa de los dos hijos de una de las tres mujeres asesinadas en este trágico acontecimiento de violencia machista acontecido en el 2019 en Valga. El abogado que representa a la entidad en esta causa, - aún en proceso judicial – es Francisco José Lago Calvo.

Caso del Menor de Santiago 

Teniendo en cuenta la experiencia de la entidad en casos donde se vulneran los derechos de la infancia; y siendo conocedores que somos las entidades, centros escolares, centros médicos, etc. y sociedad en general quienes debemos estar alerta para evitar este tipo de casos, el Comité Jurídico de la Fundación Amigos de Galicia consideró que la entidad debe tomar parte en la causa ocurrida en el mes de octubre de 2020 en Santiago, en la que un compostelano mató, presuntamente, a su sobrino de tres años asfixiándolo en el domicilio de sus abuelos. En este caso, es la jueza a que acusa al presunto culpable de asesinato. 
Desde Fundación Amigos de Galicia decidimos personarnos en esta causa porque queremos que los derechos de los niños y niñas prevalezcan; así como para exigir el cumplimiento de las penas de las personas que incurren en los mismos. 


Qué hacemos en Fundación Amigos de Galicia

Por la defensa de los derechos de los menores, desde Fundación Amigos de Galicia llevamos a cabo programas para erradicar las causas que hacen a los/as niños/as vulnerables: la pobreza, la falta de políticas sociales, la violencia, etc. 

La entidad lleva años trabajando en programas dirigidos a mujeres y menores que han sufrido, sufren o son susceptibles de sufrir violencia de género. En este sentido, en Fundación Amigos de Galicia llevamos a cabo un plan integral que ofrece asesoramiento psicológico, asesoramiento jurídico, orientación laboral para las mujeres y apoyo social mediante la cobertura de las necesidades básicas de ambos (alimentación, higiene, vestimenta, mobiliario, etc.) siendo conscientes que en el momento de separación de la persona que ejerce la violencia, las mujeres y los menores a cargo se encuentran en la mayoría de los casos desamparados y sin apoyo económico.

Esta ayuda integral se hace extensible a cualquier menor que esté sufriendo cualquier tipo de violencia- violencia de género, de ámbito familiar, acoso escolar, etc- ofreciendo un servicio de asesoramiento jurídico y psicológico gratuito, así como apoyo social INMEDIATO. 

Es fundamental que personal médico, fuerzas de seguridad, profesorado y asociaciones detectemos las posibles señales de malos tratos y que denunciemos y nos impliquemos en el caso de tener conocimiento de estas situaciones. 

Fundación Amigos de Galicia pone a disposición de toda la ciudadanía, el teléfono 610 475 357 para que aquellos menores que se sientan maltratados, o personas que conozcan algún caso de violencia a la infancia puedan llamar para solicitar ayuda.
 
Ponemos a disposición también cualquiera de nuestras oficinas de atención:

- Avda. de Lugo, 115 – Santiago de Compostela
- Edificio Administrativo Benito Corbal – Pontevedra
- Avda. Matosinhos, 2 – Vilagarcía de Arousa
- Avda. de Portugal, 59 – Ourense